Un cuento para el día de Reyes
La esperanza es lo que nos mantiene sosteniendo los sueños, creyendo que son metas alcanzables, si tenemos la tenacidad de resistir los vientos. Horacio nos trae un cuento maravilloso que nos ayuda a reflexionar para ponernos metas, sueños y tejer esperanzas para este nuevo año que empieza
FAMILIA+
Horacio Colombo
2 min read
En algún rincón del tiempo…
Chispa llegó al barrio desde un humilde pueblito del interior profundo del país. Se llamaba Helena y la llamaban Helenita o Chispa, por la vivacidad de sus enormes ojos negros, brillantes como un carbón encendido. Vino con mamá y papá, que apenas sabían leer y escribir, pero conocían como repartir Amor y simpleza por donde pasaran, haciéndolo sin esperar nada a cambio. Fueron a vivir en una casa de inquilinato, en un cuarto no muy grande, en una zona emergente. El espacio tenía una ventana que costaba cerrar por haber sido repintada tantas veces. La abertura daba al exterior mostrando la calle de tierra. Era 6 de enero, la mañana del día de reyes y los niños salieron a la puerta de sus casas a mostrar y disfrutar de los regalos que les habían dejado los reyes magos.
Chispa miró hacia el exterior compartiendo en silencio la alegría que transmitían sus vecinitos. Ella no salió. Tenía vergüenza de no poder mostrar ningún regalo de reyes. Solo había recibido en sus zapatillas casi destruidas por tanto uso, una vetusta caja de zapatos con un mensaje escrito, lleno de faltas de ortografía, pero desbordante de ternura. En el papel se leía:
"Esperansa. Mientras halla vida abra esperanza, y cuando hay esperansa aparese la vida conbertida en magia traida por reyes del corazón"
Muchas faltas de ortografía, pero no tantas como las caricias que el mensaje dejó grabado en el corazón de chispa. El mismo que habían traido con papá y mamá desde el interior.
Transcurrió el tiempo, y el esfuerzo con esperanza convirtió a Chispa en Helenita, encendiendo la enorme hoguera que la convirtió en una profesional médica de magnitud. Todos los 6 de enero, la mañana de reyes, Helenita recorre la sala de pediatra del hospital donde trabaja, junto a dos de sus colaboradores vestidos de reyes magos. Sus bolsas están llenas de coloridas cajas con un juguete y una nota, ahora sin faltas de ortografía. Todos reciben la caja, nadie se queda sin la suya. La nota dice lo siguiente:
"MIENTRAS HAYA VIDA HABRÁ ESPERANZA Y CUÁNDO EXISTE ESPERANZA APARECE LA VIDA CONVERTIDA EN REYES DEL CORAZÓN,SIEMPRE APARECE,SIEMPRE”
La finalidad de un cuento es transmitir un mensaje. Cuando este mensaje está impregnado del milagroso Amor con mayúscula y esperanza, el efecto positivo y reflexivo en el lector, suele ser mayor. Lo nuestro, Junto a Milagros y otros colaboradores es, colaborar para producirlo; como el nombre de nuestra mentora, el cual la describe con exactitud. Por lo tanto, es importante el milagro de descubrir que la familia es mucho, muchísimo más importante de lo podemos imaginar y que con simpleza estamos aprendiendo a descubrirlo.
Horacio Colombo -Licenciado en Ciencias para la Familia (UA)
¿Qué opinas sobre esta nota? Entre todos crecemos y aprendemos