La maravilla del mundo
La familia siempre es la maravilla de nuestra vida, la que nos cobija y nos impulsa. Histórica y culturalmente no siempre tuvo buena prensa, pero no porque no tenga valor. Poner el foco en lo que realmente significa. Horacio nos ayuda a reflexionar sobre ello...
FAMILIA+
Horacio Colombo
2 min read
¿Cuántas son las maravillas del mundo? Los datos históricos registran catorce: siete correspondientes al mundo antiguo y siete al mundo moderno.
Las del mundo antiguo son: los jardines colgantes de Babilonia, la Pirámide de Guiza, la estatua de Zeus en Olimpia, el faro de Alejandría, el mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas y el templo de Artemisa en Éfeso. De éstas solo permanece en pie la gran pirámide de Guiza, también conocida como la pirámide de Keops, en Egipto.
Las del mundo moderno son: la gran muralla china, Chichen Itzá, la ciudad Petra en Jordania, el Machu Picchu, el Cristo Redentor en Brasil, el gran Coliseo Romano y el palacio Taj Mahal en India.
Las siete del mundo antiguo fueron inmortalizadas por pinturas y grabados del neerlandés Maarten Van Heemskerck. Creadas a partir de descripciones y relatos griegos, de las colosales obras arquitectónicas y escultóricas dadas a conocer en el siglo XVI.
Las siete del mundo moderno fueron las que resultaron ganadoras en un concurso público e internacional celebrado en 2007, inspirado en la lista de las siete maravillas del mundo antiguo. Realizado por la empresa privada New Open World Corporation. Estas 14 maravillas son denominadas así por considerarlas obras monumentales, que todo ser humano debería ver o haberlo hecho en su momento. Majestuosas e imponentes en su construcción, constituyen un deslumbrante activo arquitectónico de la humanidad. Se las conoce como las edificaciones más espectaculares del mundo erigidas hasta la actualidad.
Entre las postuladas a la nueva votación figuraba la Sagrada Familia, la imponente Catedral (aún en construcción) del arquitecto catalán modernista Antoni Gaudí. Al ser la menos votada de ocho, no resultó electa dado que debían ser siete. Es paradójico: la construcción más elegida fue el Coliseo Romano, estadio al que concurría el pueblo de la época a ver competencias que terminaban con la muerte de los rivales derrotados. Una construcción dedicada al recuerdo de la manifestación espiritual de la Vida, tuvo que resignar su categoría de nueva maravilla. Quizás el suceso amplíe un encriptado mensaje para demostrarnos que la familia es un recinto maravilloso del alma que atraviesa toda época, sin tiempo y permanece en constante construcción.
Cuando un suceso o cosa extraordinaria causa admiración, nos encontramos ante algo maravilloso. Este concepto se amplía, trasladado a la vida humana al unirse dos personas para concretar un proyecto de vida y expandirlo en búsqueda del bien común basado en valores y virtudes expansivas. ¿Existe algo más maravilloso entonces que la familia, comprendiendo que es el núcleo básico de la sociedad? La familia no suele ser algo maravilloso, lo es y siempre lo será. Diluye el concepto lineal del tiempo entre antiguo y moderno enraizando la idea circular de permanente.
Horacio Colombo. Lic en ciencias para la familia (UA)